
Qué ver en Lugo y alrededores
Si buscas cosas que hacer en Lugo y sus alrededores, has llegado al lugar adecuado. En esta entrada del blog te daremos un resumen de algunas de las mejores atracciones de esta parte de España. Tanto si te interesa la historia, la cultura o simplemente quieres explorar la naturaleza, hay algo para todos. Así que, sin más preámbulos, ¡aquí tienes algunas de las mejores cosas que ver en Lugo y sus alrededores!
Qué no puedes dejar de ver en Lugo
La muralla romana de Lugo
La muralla romana de Lugo fue construida como un muro de defensa en el año 13 a.C. que rodeaba la antigua ciudad romana de Lucus Augusti, actualmente, el casco histórico de la ciudad. Este monumento es uno de los que mejor se conservan del Imperio Romano, no ha sido casi modificado desde entonces y se puede recorrer toda la zona superior de casi 2km.
Además, en el año 2000, fue declarado por la UNESCO patrimonio de la humanidad.
Actualmente, la muralla cuenta con 10 puertas para entrar al casco histórico de la ciudad. Las más importantes son la Puerta de Santiago o de Postigo, la de San Pedro o Toledana, la Porta Falsa, la Porta Nova y la Porta Miña o del Carmen.
La plaza mayor de Lugo
La plaza mayor de Lugo, también conocida como Plaza de España, fue construida en el siglo XVI y ha sufrido diferentes modificaciones desde entonces. En ella, se encuentran algunos de los edificios más emblemáticos de la ciudad.
- El ayuntamiento, construido en el año 1738 es considerado una de las obras barrocas más importante de la ciudad.
- El círculo de las artes de Lugo, construido en 1855.
- La casa Do Cocello, terminado de levantar en 1738, es uno de los edificios barrocos gallegos más importantes de la plaza. La torre del reloj fue construida más tarde, en 1871.
Catedral de Santa María de Lugo
Esta catedra comenzó a construirse en el siglo I, aunque tardó más de un siglo en ser terminada y ha sufrido diversas modificaciones desde entonces. Estas modificaciones han hecho que se mezclen en ella diferentes estilos arquitectónicos como el barroco, el neoclásico y el gótico.
Casa dos Mosaicos
Se la conoce por ser una domus de finales del siglo III, o principios del siglo IV. En ella se encuentras restos musealizados como el mosaico de la antesala y del “oecus”. Lo más destacable son los mosaicos del suelo que representan motivos geométricos. Este museo cuenta con explicaciones y contenido audiovisual.
Plaza de Santa María
Se encuentra en la parte trasera de la catedral y en ella podemos ver restos de una piscina romana del siglo IV d.C.
Lo más destacable es el Palacio Episcopal construido en 1743 de estilo barroco. En él se encuentra el escudo del obispo D. Caetano Gil Taboada.
Parque Rosalía de Castro
Está situado fuera de la muralla de la ciudad entre las puertas de Santiago y Obispo Aguirre. Tiene una extensión de 23 hectáreas y es idóneo para pasar tiempo en familia o en pareja, disfrutando del paisaje, su zona central presidida por una gran fuente rodeada por una rosaleda, su estanque con aves acuáticas o su mirador sobre el río Miño.
Calle de los vinos
La calle de los vinos, Rúa Nova, es una de las más concurridas y con mejor ambiente de Lugo, ideal para tomar algo y tapear. Es típico que te sirvan el vino en una taza de color blanco y que los camareros pasen con bandejas para que puedas elegir la tapa que más te guste.
Museo provincial de Lugo
Fue creado por la Diputación de Lugo en el año 1932 y ocupó una de las salas del Palacio Provincial de San Marcos. Posteriormente, en 1957, fue trasladado al antiguo convento de San Francisco, otro de los lugares que visitar en Lugo.
En su visita, realizarás un viaje desde la Prehistoria, pasando por la Lucus Augusti romana y la época medieval, hasta el siglo XX.
Puente romano
Se encuentra en la orilla del río Miño, a pocos minutos del Parque de Rosalía de Castro. Es uno de los sitios con mayor atracción turística de Lugo. Está construido en sillería y esquisto y en la época romana comunicaba Lugo, Padrón y Braga.
Qué sitios increíbles tienes que ver en los alrededores de Lugo
Mondoñedo
El pueblo de Mondoñedo, se encuentra al norte de la provincia de Lugo y enamora por sus paisajes, sus rutas y su gran patrimonio histórico-cultural. Su casco viejo, fue declarado Conjunto Histórico artístico en 1985 y en él se encuentra su catedral, la basílica de la Virgen de la Asunción, considerada por la UNESCO Patrimonio de la humanidad. En Mondoñedo también destacan el Santuario de los Remedios, el Hospital de San Pablo, el Convento de la Concepción, la Iglesia de Santiago, el monasterio de los Picos, Seminario de Santa Catalina, La fuente vieja y el Cementerio Viejo de Mondoñedo.
Ribadeo o playa de las catedrales
Es una de las playas más bonitas de España. Como consejo, es importante tener en cuenta cuando baja la marea para así poder disfrutar de sus preciosos arcos, además de reservar una excursión ya que es una playa muy turística y su aforo puede ser limitado.
Viveiro
Este pueblo mezcla tradición y actualidad. Cuenta con 900 años de historia y con numerosos sitios imprescindibles de visitar.
Uno de los lugares imprescindibles de Viveiro son el Puente de la Misericorda con su desembocadura de la ría de Viveiro en el mar. Sin duda, este puente medieval con vistas al río lleno de barquitas de pescadores de diferentes colores es una maravilla que no te puedes perder.
La Iglesia de Santa María de Viveiro es otro de los monumentos destacables, una iglesia del siglo XII de origen románico en lo alto del casco viejo.
Viveiro es un lugar con mucho encanto, el centro, sus callejuelas, sus monumentos…son un imprescindible.
Ribeira Sacra
La Ribeira Sacra está situada en las riberas de los ríos Cabe, Sil y Miño y es uno de los lugares más impresionantes de Galicia y de toda España. Concretamente, la zona de los Cañones del Sil, es una maravilla. Aunque tampoco te puedes perder visitar la localidad de Os peares , el monasterio de Santo Estevo de Ribas de Sil, el embarcadero de Santo Estevo o el Mirador de la Ribeira Sacra.
Piornedo
Piornedo es una de las aldeas más bonitas de Galicia, aunque no muchos la visitan, es un lugar mágico para quienes buscan desconexión y naturaleza. Lo más destacable son sus pallozas, conocidas por todo aquel que pase por la zona.
Lugo es una ciudad de Galicia que está llena de historia, cultura y deliciosa comida. Si buscas un lugar para visitar que tenga algo para todos, Lugo y sus alrededores es el lugar perfecto. Desde sus restos arqueológicos romanos hasta sus animadas calles y su tradición gastronómica, en Lugo hay algo para todos. Así que, si buscas un lugar para visitar que esté lleno de historia, cultura y comida deliciosa, ¡asegúrate de añadir Lugo a tu lista! Te invitamos a conocer nuestro hotel vegano y ecológico de ensueño situado en la bonita comarca de A Mariña.